lunes, 23 de mayo de 2011
Tristesse, Fréderic Chopin
viernes, 20 de mayo de 2011
Cerca de ti, Thalia
despacio en mi mente,
pensando en que hubiera sido diferente.
No sé si tuviera una oportunidad
de probarte mi fidelidad.
Permíteme demostrar
el gran amor que existe en mí.
Cerca de ti, cerca de mí,
tu corazón y mi pasión
Cerca de ti, cerca de mí,
amanecer cerca de ti
es donde quiero estar.
Qué lejos vas, estrella fugaz
Cómo llegar donde tu estás?
Eres brisa de amor que me impulsa a volar.
Comienzo a soñar que voy a llegar
A conquistar tu piel y aprenderé a caminar.
Cerca de ti, cerca de mí,
tu corazón y mi pasión.
Cerca de ti, cerca de mí,
amanecer cerca de ti,
es donde quiero estar.
Regresaste aquí mi amor,
no te vayas por favor,
esperé por ti (Y esperaría por ti)
y lo haría otra vez
por tenerte frente a mí,
y saber que estaré hasta el fin...
Cerca de ti,
cerca de mí,
Cerca de ti...
(Cerca de ti,
(cerca de mí)
Ah ah ah ah ah!!!
Ah ah ahhhhh!!!
Ah ah ah ah ah!!!
Ah ah ahhhhh!!!
Cerca de ti...
es donde quiero estar...
jueves, 19 de mayo de 2011
Zombie, The Cranberries
Child is slowly taken.
And the violence caused such silence,
Who are we mistaken?
But you see, it's not me, it's not my family.
In your head, in your head they are fighting,
With their tanks and their bombs,
And their bombs and their guns.
In your head, in your head, they are crying...
In your head, in your head,
Zombie, zombie, zombie,
Hey, hey, hey. What's in your head,
In your head,
Zombie, zombie, zombie?
Hey, hey, hey, hey, oh, dou, dou, dou, dou, dou...
Another mother's breakin',
Heart is taking over.
When the vi'lence causes silence,
We must be mistaken.
It's the same old theme since nineteen-sixteen.
In your head, in your head they're still fighting,
With their tanks and their bombs,
And their bombs and their guns.
In your head, in your head, they are dying...
In your head, in your head,
...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIDLhVD4hq8VQNRQdMczdn2n9Z4MECFmqJy2Rek_ePjTQZNASgSdal5jOmkrpNmgEpQtX5kgnVlKWLb9yxEs5WyfFR9oanveylCp8bH0oLhDC5iSVgw_5ucnXr31xO75f6IZwfeBx9MIg/s320/album-cover-cranberries-the-no-need-to-argue.jpg)
miércoles, 18 de mayo de 2011
Don't Rain On My Parade, Barbra Streisand
lunes, 16 de mayo de 2011
People are strange, The Doors
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3K5Cg0_bQ7V5WvOdi7m7lnhTIjET9EejX3cURW_jtlapAPHnmHkH77fuCyYBbojmzBwM74HdtOX9DWl1lOodAA5x-Uei1QLQCLqWGKfX_ycAi3XgPzmmtXofyNQSK41p0u81bbYngKyk/s320/are+strange.jpg)
sábado, 14 de mayo de 2011
Ain’t No Mountain High Enough, Marvin Gaye & Tammi Terrel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsrRLwrex-3zZzDVZ3baKBsyfkjHTcxupEQf9eP8nav49CUgK2XGSLNIGGU9awB0LN1d1kaKdGd4yoV1_ObfhawaE2iH7rrk_uipHldeBc7wEs1huALtzrsqSf6tWUNZR-GAeiynCyuqKW/s320/Quedate+a+mi+lado.jpg)
Como es inevitable que durante la historia de este blog, (que pasa por momentos de agonía y de inconstancia) Gaye aparecerá alguna que otra vez, os contaré un poco más sobre su compañera.
Tammi nació en Filadelfia en un abril de 1945. Muy pronto se dedicó al mundo de la música, en el que trabajó con los más grandes artistas negros de la época. En 1965, tras pasar por varias discográficas, se incorpora a Motown donde formaría dúo con Gaye, juntos cantarían canciones como “Your precious love” “Aint nothing like the real thing” o “You’re all i need to get by”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQl1WbDTl9Hfw2BuPy6JF9L9SuLhQHqcz_U01vX693C2tdmeXbo-qRan5Nj3OFXYzryN9OlHwhftlE6Fu6Z-BE-fxea1lsSpLTDNxEq5xqZXPTuvxZzxHQuLEjxltaMpJRYLFo_g7p3xhk/s320/Marvin_Gaye_and_Tammi_Terrel.jpg)
El éxito alcanzado se truncó cuando se le detecta a Terrel un tumor cerebral que interrumpe su actividad, muriendo sin haber cumplido los veinticinco años de edad. El fallecimiento prematuro de Tammi en 1970 provocó en su compañero una profunda depresión que le obligó a abandonar los escenarios durante tres años. Hoy, la recordamos en esta canción que también interpretaría Diana Ross el mismo año de su muerte. Dedicado para los fans de Susanne Sarandon.
![Seguir a ToboganAzul en Twitter](http://twitter-badges.s3.amazonaws.com/twitter-a.png)
viernes, 13 de mayo de 2011
Love is a losing game, Amy Winehouse
Quizás parezca una banalidad, pero creo que hay una relación entre el terremoto de Lorca, el colapso de Twitter y la interrupción por más de 24 horas del servicio más extendido de blogs. ¡Lo sé, es una tontería! Y por lo tanto, como banalidad y tontería, presento una canción totalmente indiferente a estos sucesos: Love Is a Losing Game circula en la parte más interna del oído, donde el tímpano deja paso a las notas para posarse en la tristeza del estribo. Tras un descanso, se chorrea por el gracioso caracol en cual terminará por caer y morir de agonía sobre la trompa de Eustaquio. Allí muere el sonido, y comienza la palabra, el significado de una letra compuesta por una inspirada Amy Winehouse en su álbum Back to Black de 2006. Todavía recuerdo el instante en el que escuché esta canción, en un septiembre de un 2007, en un instante que nos os voy a relatar pues, especulo haber rebasado su paciencia con la clase de anatomía preliminar. Dedicada a los que por recelo al amor, lo despiezan en sus sueños antes de saber si ha florecido en la mañana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvOOM3CwG2PCOoAmcKia5zV8y0AE1VeiD6drJUAd-V_KjuBjU7zOQqeLn4gWXprT1MQGL3d8hYL19hKRu5HjH_UgioS2NCHtLqqzfZyHlFkhbu-uFz1gbIsWDwir5AU4t3sM5iT1J3TbU/s400/images.jpg)
Love is a losing game
Fire storey fire as you came
Love is a losing game
Why do I wish I never played
Oh what a mess we made
And now the final frame
Love is a losing game
Played out by the band
Love is a losing hand
More than I could stand
Love is a losing hand
Self professed... profound
Till the chips were down
...know you're a gambling man
Love is a losing hand
Though I'm rather blind
Love is a fate resigned
Memories mar my mind
Love is a fate resigned
Over futile odds
And laughed at by the gods
And now the final frame
Love is a losing game
jueves, 12 de mayo de 2011
In the Ghetto, Elvis Presley
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeEsVmhOQe9QNBGKDsg_byeXxfLf36f7TknY6GoLDYKDc_aY7Ifq5SPE-4t_B_gDAEutCxDIcfdGEaBVDaoDrIL-yFi6TRnIaykhF4u7eZcvHNloIbSkjbpVW9GHp-liq3N6dH4cW42Z0/s320/Elvis+Presley+-+In+the+ghetto+7%2527%2527.jpg)
In the Ghetto
As the snow flies
On a cold and gray Chicago mornin'
A poor little baby child is born
In the ghetto
And his mama cries
'cause if there's one thing that she don't need
it's another little hungry mouth to feed
In the ghetto
in the ghetto
People, don't you understand
the child needs a helping hand
or he'll grow to be an angry young man some day
Take a look at you and me,
are we too blind to see,
do we simply turn our heads
and look the other way
Well the world turns
and a hungry little boy with a runny nose
plays in the street as the cold wind blows
In the ghetto
in the ghetto
And his hunger burns
so he starts to roam the streets at night
and he learns how to steal
and he learns how to fight
In the ghetto
in the ghetto
Then one night in desperation
the young man breaks away
He buys a gun, steals a car,
tries to run, but he don't get far
And his mama cries
As a crowd gathers 'round an angry young man
face down on the street with a gun in his hand
In the ghetto
As her young man dies,
on a cold and gray Chicago mornin',
another little baby child is born
In the ghetto
And his mama cries
miércoles, 11 de mayo de 2011
Papá cuéntame otra vez, Ismael Serrano
Antes de todos, disculpad nuestra ausencia durante estos cuatros días. La causa no es otra que el incendio de una central de telecomunicaciones que colgó a Málaga del tendedero y la incapacitó para continuar la vida corriente y acelerada del mundo contemporáneo. Arreglada la avería, intentaremos recuperar los temas atrasados. No se preocupen, al cabo de un año, la lista tendrá exactamente 365 canciones en 365 días. Ni una más, ni una menos.
También quería informaros que muy pronto se van a incorporar al blog dos nuevos redactores: Almudena Bueno y Javier Cerezo. Ambos son excelentes entendidos de la música y escriben bien. Los que deseen colaborar, pueden hacerlo siguiendo las instrucciones indicadas en el apartado Colaborar del blog. El resto de novedades las iré colgando durante estos días. ¡Os sorprenderá!
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,
y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.
Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis
estropeando la vejez a oxidados dictadores,
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.
Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,
y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
y como desde aquel día todo parece más feo.
Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa.
Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.
Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.
Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
sábado, 7 de mayo de 2011
Wherever you will go, The Calling
Who will be there to take my place
When I'm gone, you'll need love
To light the shadows on your face
If a great wave should fall
It would fall upon us all
And between the sand and stone
Could you make it on your own
[Estribillo:]
If I could, then I would
I'll go wherever you will go
Way up high or down low
I'll go wherever you will go
And maybe, I'll find out
The way to make it back someday
To watch you, to guide you
Through the darkest of your days
If a great wave should fall
It would fall upon us all
Well I hope there's someone out there
Who can bring me back to you
[Estribillo]
Runaway with my heart
Runaway with my hope
Runaway with my love
I know now, just quite how
My life and love might still go on
In your heart and your mind
I'll stay with you for all of time
[Estribillo]
If I could turn back time
I'll go wherever you will go
If I could make you mine
I'll go wherever you will go
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY83jKpqp4wfPtlwUcOKMr3ZM-z7VK-S86BOD3cpFgch0hbicMYDraesSOZn9oIPRG1IYo8fMYZj0JPVUyZS3P6aDLz5iBXhUUeRY7i9wZ3qMHGkAcKXquS8MBESS6uK6acJQSQjk4luI/s320/The_Calling-Camino_Palmero-Frontal.jpg)
viernes, 6 de mayo de 2011
Mushaboom, Feist
Dos años más tarde, en su casa, comienza la producción de nuevos temas que compagina con la frenética actividad que lleva a cabo con el grupo Broken Social Scene y el músico José González. Mientras tanto, mientras el aire de París le embauca y enamora, concluye el disco que presentaría a las discográficas con el nombre de Red Demos. Fruto de éste, nace Let it die, que supone la consolidación de Feist como artista. Tanto los expertos del rock-pop independiente, como el público, se rinden ante un trabajo que destila originalidad y frescura a tutiplén.
La canción que más sonó en las emisoras es la que presentamos hoy, Mushaboom. El nombre procede de la comunidad en la que se crió la artista, en la región de Nueva Escocia, Canadá. En España se dio a conocer gracias al anuncio de Lacoste (No, no al desnudo de Ian Lawless, no seamos impúdicos). Su significado es bastante simple, pues en mayor parte describe la vida del pueblo que vio crecer a Feist. Eso sí, lo hace con nostalgia. Nostalgias quizás provocadas por un mundo que se le abrió de par en par, descubriéndolo en cada nota, letra y sonido, descubriéndolo en las giras interminables en las que se involucra. Descubriendo un universo que me encanta y me hace volar en los días de sol. Dedico esta canción a los que saben resolver el maldito cubo de Rubik.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSdSw_Lh6HihRZKQThPUbwOa6YHarVmeTH9dyiecKaglnElHiuKrvidbubpggTGKBxVFegHPYQNg-6mGj3NRCs6DxUgGEIh6vpz_-rhtehRVg49S_5TXcS-8FgvMI3UQ_MDaVH34XHBGs/s400/Mushaboom%252C+Feist.jpg)
jueves, 5 de mayo de 2011
Blowing in the wind, Bob Dylan
"[...] Creo que entre el gran número de criminales que existe, se pueden contar los que vuelven la cara cuando ven el mal y saben que es el mal. Yo no tengo más que veintiún años y sé que se han hecho ya demasiadas guerras; ustedes, los que tienen más, lo deberíais saber mejor aún. Ahora la mejor forma de responder a las preguntas de la canción, es exponerlas."
Curiosamente, a pesar de que Dylan es uno de los mayores creadores de la historia de la música occidental, la canción es más conocida por las versiones de otros intérpretes, entre los yo destaco a Joan Baez y Peter & Paul and Mary. Sin embargo, la huella literaria de Bob Dylan siempre permanece, y permanecerá presente en las voces de estos cantantes. Les dedico la canción a los pueblos que hoy luchan por la democracia y la libertad.
Before you call him a man?
Yes, 'n' how many seas must a white dove sail
Before she sleeps in the sand?
Yes, 'n' how many times must the cannon balls fly
Before they're forever banned?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
How many times must a man look up
Before he can see the sky?
Yes, 'n' how many ears must one man have
Before he can hear people cry?
Yes, 'n' how many deaths will it take till he knows
That too many people have died?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
How many years can a mountain exist
Before it's washed to the sea?
Yes, 'n' how many years can some people exist
Before they're allowed to be free?
Yes, 'n' how many times can a man turn his head,
Pretending he just doesn't see?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Firework, Katy Perry
Do you ever feel like a plastic bag, drifting through the wind
Wanting to start again?
Do you ever feel, feel so paper thin
Like a house of cards, one blow from caving in
Do you ever feel already buried deep?
6 feet under screams, but no one seems to hear a thing
Do you know that there's still a chance for you
'Cause there's a spark in you
You just gotta ignite, the light, and let it shine
Just own the night like the 4th of July
'Cause baby you're a firework
Come on, show 'em what you're worth
Make 'em go "oh, oh, oh"
As you shoot across the sky-y-y
Baby, you're a firework
Come on, let your colors burst
Make 'em go "oh, oh, oh"
You're gonna leave 'em
You don't have to feel, like a waste of space
You're original, cannot be replaced
If you only knew, what the future holds
After a hurricane, comes a rainbow
Maybe your reason why, all the doors are closed
So you could open one that leads you to the perfect room
Like a lightning bolt, your heart will blow
And when it's time you know
You just gotta ignite, the light, and let it shine
Just own the night like the 4th of July
'Cause baby you're a firework
Come on, show 'em what you're worth
Make 'em go "oh, oh, oh"
As you shoot across the sky-y-y
Baby, you're a firework
Come on, let your colors burst
Make 'em go "oh, oh, oh"
You're gonna leave 'em
Boom, boom, boom
Even brighter than the moon, moon, moon
It's always been inside of you, you, you
And now it's time to let it though
'Cause baby you're a firework
Come on, show 'em what you're worth
Make 'em go "oh, oh, oh"
As you shoot across the sky-y-y
Baby, you're a firework
Come on, let your colors burst
Make 'em go "oh, oh, oh"
You're gonna leave 'em
Boom, boom, boom
Even brighter than the moon, moon, moon
Boom, boom, boom
Even brighter than the moon, moon, moon
martes, 3 de mayo de 2011
Yellow Submarine, The Beatles
lunes, 2 de mayo de 2011
Fast Car, Tracy Chapman
El otro día, en la cafetería, Mónica me comentó que quería ver esta canción en mi lista. Yo le di el visto bueno. Y aquí tenemos a Fast Car. Tracy Chapman, quien escribió y cantó el tema en 1988 durante el Nelson Mandela 70th Birthday Tribute, es una artista tímida, que parece huir de las grandes multitudes y que al final hubo de rendirse ante un público que la acoge entre folk, rock y pop. Su primer álbum fue una sorpresa dentro del mercado estadounidense. Nadie adivinó el éxito alcanzado con canciones como la que nos ocupa hoy o Baby Can I Hold You.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPOhRRslkDebjvnDxQe5JnivN_GNRP3dOfrvPdgkETJN-jjgSkxpjOERHWsuqqmNPC0mmif_UOpYf9Avtv_pTHH5S3ZSbFcHvKZHC4LmfQMdIMYnbmjWsI4LkxSUyocH2d784F_TOGuhw/s400/album-cover-tracy-chapman.jpg)
Su discografía es un continúo ir y venir entre la aceptación de un público masivo y los discos que le brindaron millones de copias vendidas. Cuando ya parecía que su carrera se había convertido en una de tantas, como esas cantantes intimistas que tocan en los mejores garitos norteamericanos, cuando ya parecía encaminada a no salirse del guión (Crossroads y Matter of the Heart), repentinamente su cuarto disco, New Beginning, vende más de cuatro millones de copias sólo en su país de origen. EEUU. El país que le vio nacer en 1964, y le oyó tocar la guitarra a la edad de los once años. Después interpretaría temas en las cafeterías de Massachusetts donde se pudo escuchar una voz que no pararía de sonar en las mejores emisoras de todo el mundo.
Una voz que reindica el amor, la pobreza y otros problemas sociales: Fast Car es una canción que nos cuenta como la lucha contra la pobreza es casi una batalla perdida. Narra la historia de una madre que pierde continuamente sus trabajos, un padre alcohólico y la difícil decisión de huir o continuar viviendo y muriendo de todas formas bajo el techo de la miseria. Fast Car convenció a mucha gente de lo que debía hacer. Y aún sigue vigente, como un empujón para los que no se atreven. Tracy Chapman sabe que no es fácil, como tampoco lo es compartir un secreto, una vida. Ella misma es muy celosa de su intimidad, y conoce las dificultades de su condición sexual. Discreta como nadie, ha conseguido mantenerse al margen de cualquier polémica, prevaleciendo siempre su música, grato regalo que le ofrece al mundo y que hoy escuchamos en nuestro rincón virtual. Dedicada a mi amiga Mónica.
domingo, 1 de mayo de 2011
Ray of light, Madonna
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBUHffWJUWEKxty4d94ICLOVEbmou1hQ5B32nHg3fOOH9DAyvnfa9g3oXP4OMi1DRtD-aprD5bscHWwtV4xLS43ptZ4ltcPAHfy9oENoWW6UbkNNQZICSi6E0aziTeyFCe617ARmrTR8w/s400/madonna-ray-of-light-cover-design.jpg)
Ray of Light forma parte del álbum homónimo publicado en 1998. Una Madonna plenamente consolidada, feliz, realizada. Escrita por William Orbit, recibió una buena respuesta por parte de la crítica especializada. En cuanto al disco, fue relanzada después del tema Frozen. El significado: la velocidad de este mundo, de la vida, lo pequeños que nos sentimos a veces, y lo grande que podemos llegar a ser. Para continuar la tradición, el vídeo musical colmó todas las expectativas. Dirigido por Jonas Akerlund, se recogieron imágenes de Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas y Estocolmo. Ya sólo nos resta disfrutar del vídeo y la canción que esta noche dedico, cómo no podía ser de otra manera, a las madres que siempre guardan una solución en la chistera.
Ray of light
sábado, 30 de abril de 2011
Le tourbillon de la vie, Jeanne Moreau
Le tourbillon de la vie es la canción que podría significar mi entrada al cine francés del siglo XX. Interpretada graciosamente por una Jeanne Moreau magistral en la película Jules et Jim, quizás una de las más conocidas del director francés François Truffaut. Podríamos hablar de la película, de la canción, de la artista o del genial director. Para empezar, hagámoslo con un filme que nos cuenta la relación de dos amigos íntimos. Ambos conocen a una encantadora mujer, Catherine. Y ambos, con su gracia, inquietudes, virtudes y locuras, se enamoran. De esta forma nace un trío amoroso de difícil solución y que, por supuesto, tiene un final mucho más dramático que la comedia “Una mujer para dos” de Ernst Lubitsch.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2FNwvD9XCw13JQvryT2fYcKyqaoO6qU3DbgYMW7LGVNFUeZghJSlMYOupg1NGsVwK0dEpQ92JLH3l3P8vvm7id9JaJBjpWn1rf09t_yQn8jHIADgORDjxUmdmvfad_mgkpthB5Cw6HuM/s400/jm9.jpg)
Todo dependerá del ánimo de nuestra actriz, Jeanne Moreau, de sus caprichos, de sus manías. La escena de esta canción se desarrolla en una pequeña casa de campo donde viven Jules y Catherine (O Jim, que ya me he olvidado de quién era quién). Con una letra bastante irónica sobre una relación carnal entre dos personajes que se encuentran, separan, vuelven a encontrar y en el que el protagonista acaba así: “Je me suis réveillé en sentant, de baisers sur mon front brûlant”. E incluso peor aún, casado.
A parte de su significado, es destacable la clara y afinada voz de Jeanne Moreau, actriz emblemática de la Nouvelle Vague. Orson Welles dijo de ella que era “La mejor actriz del mundo”. Siendo la musa de François Truffaut (Y de otros muchos directores de prestigio) realizó esta película, considerándose como una de sus actuaciones memorables. Aunque la obra de Jeanne Moreau no termina aquí, en su prolífica carrera se ha atrevido desde con el teatro, pasando por la dirección de películas hasta la incursión en el universo de la ópera.
Nacida en el París de 1928 y a pesar de su avanzada edad, continúa su carrera artística, aumentado su filmografía año tras año. Su etapa mejor valorada fue la que transcurrida en la década de los sesenta cuando se encumbró como una sex symbol del cine de autor. Le tourbillon de la vie pertenece a este legado de un personaje, Catherine, mortal, demasiado complejo y bello para vivir en una tierra de injusticia e incomprensión, un mundo lógico y racional; pero de una actriz perenne, artista siempre vizaz, cantante, directora profesional, amante de la cámara y con la sonrisa más bonita del cine francés. Dedicado a los que aficionados a la Nouvelle Vague.
Letra de Le tourbillon de la vie
Elle avait des bagues à chaque doigt
On s'est connus, on s'est reconnus,
Chacun pour soi est reparti. / Dans l'tourbillon de la vie /
Je l'ai revue un soir, hàie, hàie, hàie / Ça fait déjà un fameux bail {2x}.
On s'est connus, on s'est reconnus,
viernes, 29 de abril de 2011
Stand by me, Ben E. King
jueves, 28 de abril de 2011
Have you ever seen the rain, Creedence Clearwater Revival
I know; it's been comin' for some time.
when it's over, so they say, it'll rain a sunny day,
I know; shinin' down like water.
I want to know, have you ever seen the rain?
I want to know, have you ever seen the rain
comin' down on a sunny day?
Yesterday, and days before, sun is cold and rain is hard,
I know; been that way for all my time.
'til forever, on it goes through the circle, fast and slow,
I know; it can't stop, I wonder. Chorus/ yeah!